El camarín FUE construído en 1655 multas cumplir párrafo Religiosos Hasta 1880 y sirvio de como cuartel y hospital.
Segun cuentan, los inicios de Este Edificio sí Deben espiritualidad al estilo de Una noble dama: doña Elvira de Padilla. Dos veces viuda (de Francisco de Albornoz y de Lucas de Espinosa), Su tristeza FUE transformándose en piedad Hasta El Punto de Convertir SUS casonas en el Monasterio de San José de las Madres Carmelitas Descalzas, El Primero de la ESA en espiritualidad fundado la Nueva Granada .
La noble matrona sí encerró en El Con El Nombre de Elvira de Jesús María SUS dos con y dos Hijas y sobrinas SUS inicio de la ONU Espacio para Su Vida de Oración contemplativa, El canto de la salmodia, la privaciones, ayunos y cilicios y la alegría de la total consagración a Dios.
Dicho Espacio pronto sí Lleno de Religiosas Que dejaron Con SUS Nombres Historias de Autentica Santidad, consteladas de milagros y Que were a instancia de parte y del Espíritu del ambiente de Una Ciudad Que Lentamente sí abría y proyectaba al misterio del Futuro. Eran los Albores del Siglo XVII.
El Rey de España otorgó al Templo El título de "Real Monasterio" PESE A lo Cual es Su interior no Cambió La Realidad de INMENSA Pobreza Que encerraba SUS muros, Que apenas sí aliviaba Con Las limosnas generosas Que Eran precisamente PORQUE pertenecian un Pobreza Una Común de la Ciudad.
Los lugareños elevaron la Categoría de la Pequeña ermita al estilo de "Iglesia de las Descalzas", puente de unión Entre la Estricta clausura y la Ciudad Que sí agolpada alrededor una su.
Don Pedro de Arandia Puso en la Iglesia Todo Su amor y Su fortuna a instancia de parte y de Empeño en la Construcción un Su Familia. Dos mil patacones de oro en sí convirtieron en los retablos de oro y gules Que were labrados Por Francisco Ignacio de Escucha. Junto a lienzos Preciosos, primorosos relieves, etc
En altar mayor else sepultaron los Restos Mortales del promotor de la Obra Bajo Una lapida Con la Inscripción: "Pedro de Arandia .... ruegue una porción Dios él ".
PESE A Que la Iglesia del Carmen y El Convento de los Carmelitas Calzados were demolidos uno comienzos del Siglo XX, la Fundación Una particular Restauro el viejo camarín y acondicionó Primero Su interior, funciones párrafo Educativas, despues una episodios finales de la Década de los 80, sí se convirtio en Una sala de teatro Con párrafo CAPACIDAD 500 Espectadores.
La Compañía de teatro FUE Creada en 1989 Por El director Pawel Nowicki. En 1997, gracias al Apoyo de la Fundación del Camarín, Logro consolidarse COMO Compañía Estable. El teatro està ubicado en la calle Triunfo, carrera 5, calles Entre 8 y 9, en el Barrio La Candelaria de Bogotá.
Segun cuentan, los inicios de Este Edificio sí Deben espiritualidad al estilo de Una noble dama: doña Elvira de Padilla. Dos veces viuda (de Francisco de Albornoz y de Lucas de Espinosa), Su tristeza FUE transformándose en piedad Hasta El Punto de Convertir SUS casonas en el Monasterio de San José de las Madres Carmelitas Descalzas, El Primero de la ESA en espiritualidad fundado la Nueva Granada .
La noble matrona sí encerró en El Con El Nombre de Elvira de Jesús María SUS dos con y dos Hijas y sobrinas SUS inicio de la ONU Espacio para Su Vida de Oración contemplativa, El canto de la salmodia, la privaciones, ayunos y cilicios y la alegría de la total consagración a Dios.
Dicho Espacio pronto sí Lleno de Religiosas Que dejaron Con SUS Nombres Historias de Autentica Santidad, consteladas de milagros y Que were a instancia de parte y del Espíritu del ambiente de Una Ciudad Que Lentamente sí abría y proyectaba al misterio del Futuro. Eran los Albores del Siglo XVII.
El Rey de España otorgó al Templo El título de "Real Monasterio" PESE A lo Cual es Su interior no Cambió La Realidad de INMENSA Pobreza Que encerraba SUS muros, Que apenas sí aliviaba Con Las limosnas generosas Que Eran precisamente PORQUE pertenecian un Pobreza Una Común de la Ciudad.
Los lugareños elevaron la Categoría de la Pequeña ermita al estilo de "Iglesia de las Descalzas", puente de unión Entre la Estricta clausura y la Ciudad Que sí agolpada alrededor una su.
Don Pedro de Arandia Puso en la Iglesia Todo Su amor y Su fortuna a instancia de parte y de Empeño en la Construcción un Su Familia. Dos mil patacones de oro en sí convirtieron en los retablos de oro y gules Que were labrados Por Francisco Ignacio de Escucha. Junto a lienzos Preciosos, primorosos relieves, etc
En altar mayor else sepultaron los Restos Mortales del promotor de la Obra Bajo Una lapida Con la Inscripción: "Pedro de Arandia .... ruegue una porción Dios él ".
PESE A Que la Iglesia del Carmen y El Convento de los Carmelitas Calzados were demolidos uno comienzos del Siglo XX, la Fundación Una particular Restauro el viejo camarín y acondicionó Primero Su interior, funciones párrafo Educativas, despues una episodios finales de la Década de los 80, sí se convirtio en Una sala de teatro Con párrafo CAPACIDAD 500 Espectadores.
La Compañía de teatro FUE Creada en 1989 Por El director Pawel Nowicki. En 1997, gracias al Apoyo de la Fundación del Camarín, Logro consolidarse COMO Compañía Estable. El teatro està ubicado en la calle Triunfo, carrera 5, calles Entre 8 y 9, en el Barrio La Candelaria de Bogotá.